Sobre el viaje
Con 26 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, encantadores pueblos coloniales y docenas de emocionantes ciudades, hay mucho que explorar en este paÃs de 109 millones de habitantes. Fuera de las ciudades, las impresionantes playas del PacÃfico, los desiertos inhóspitos, los manglares y los pozos naturales para nadar brindan todo lo que necesita para unas vacaciones relajantes, románticas o aventureras. La cautivadora, cosmopolita y caótica Ciudad de México, asà como sus 32 estados, ofrecen una multitud de experiencias, desde relajadas y relajadas hasta animadas y llenas de adrenalina.
México y las Tradiciones.
México significa el ombligo de la luna. El nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos de conformidad con lo dispuesto en la Constitución de 1917. Pero el paÃs es conocido como México, palabra cuyo origen proviene de las palabras náhuatl metztli, que significa luna; xictli, ombligo o centro, que se traduce como el ombligo de la luna. ​
Las tradiciones mexicanas han logrado mantenerse a lo largo de los años, algunas se han transformado, se han mezclado con costumbres de otros estados o paÃses pero logrando rescatar y conservar sus raÃces.
La Ciudad de México, con su tráfico de locos y que parece estar siempre despierta, ofrece desde marcas internacionales -para los que solo les interesa ir de compras- hasta casonas que se remontan a la época de la colonización española. Sin mencionar una de las catedrales más imponentes de América, la casa de Frida Kahlo.
Por si todo esto fuera poco, la cocina va mucho más allá de los platos tex-mex que se han vuelto populares en todo el mundo, ofreciendo una amplia gama de ingredientes, formas de preparación e historias que hicieron que la UNESCO... la considere patrimonio cultural inmaterial. . La mayorÃa de las materias primas tienen una frescura e intensidad que provocan suspiros, como las aromáticas vainas de vainilla, el chocolate, los pimientos (más vigorosos que picantes), los tiernos granos de maÃz y los frijoles. De origen maya o azteca, moderno o colonial, combinado o no con una copa de aceitoso tequila, es toda una razón para conocer esta bella y viva nación.
​
​
Aventura y experiencia
El objetivo de visitar el lado del PacÃfico mexicano es con la intención de dar más apoyo a los pequeños pueblos y localidades que no tienen mucho acceso al turismo de otros paÃses. Con esto, los visitantes extranjeros pueden conocer más sobre la cultura mexicana en una versión auténtica. De igual manera, los mexicanos que no están acostumbrados a los visitantes extranjeros conocerán más el mundo fuera de México, lo que los llevará a abrir más su mente a estos tiempos modernos. Y aprender de la misma manera, más sobre culturas extranjeras. Sobre todo jóvenes que buscan tomar un rumbo para su futuro.